¿De qué equipo sos?

jueves, 31 de mayo de 2012

Salvo Horacio Zeballos, que perdió frente al sudafricano Kevin Anderson, cuatro argentinos siguen con vida en París


Gran jornada albiceleste 
en el Abierto de Francia


Con la victoria de ayer de Juan Martín Del Potro, tres jugadores argentinos fueron los que triunfaron hoy ante sus respectivos rivales. Eduardo Schwank, Juan Mónaco y Leonardo Mayer se metieron en la tercera ronda de Roland Garros.

La jornada número cinco del segundo Grand Slam del año que se disputa sobre polvo de ladrillo, fue positiva para la legión argentina que se encuentra en París. Los tres jugadores albicelestes lograron ganar en sus respectivos partidos y avanzaron a la siguiente ronda y se sumaron al tandilense Juan Martín Del Potro, que había vencido ayer al local Roger-Vasellin en cuatro sets.

Juan Mónaco, en primer turno, debió batallar bastante ante el checo Lukas Rosol,  que no se la hizo nada fácil y lo complicó en varios pasajes del partido. El tandilense, número 13 del mundo, necesitó dos horas y diez minutos para llevarse el encuentro por 7-6 (4), 6-0 y 7-6 (5). Ahora en tercera ronda se medirá frente al número 22 del ranking, el canadiense Milos Raonic, que viene de dejar en el camino al norteamericano Jesse Levine por 6-4, 7-5 y 6-2.

Más tarde, fue el turno de Eduardo Schwank, 192 en el ranking,  que luego de dos horas y media de juego logró vencer al alemán Florian Mayer (39 del mundo) en sets corridos, fue 2-6, 6-3, 6-4 y 7-6 (4) para que el correntino avanzara a la siguiente ronda, en donde se cruzará nada más y nada menos que frente al español Rafael Nadal, seis veces conquistador de este Abierto de París, que le ganó claramente al uzbeco Denis Istomin por 6-2, 6-2 y 6-0.

El encargado de cerrar una jornada favorable para la camada argentina fue el correntino Leonardo Mayer que batalló por tres horas y tres minutos y venció al alemán Philipp Kohlschreiber, 25 en el ranking,  en sets corridos con parciales de 7-6 (7/5), 7-6 (7/4) y 7-5. El correntino, número 62 del mundo, cruzará en tercera ronda ante el español Nicolás Almagro (13). El historial marca que se cruzaron solamente una vez, en 2008, y fue victoria del jugador europeo.

La jornada cerró una notable presentación de los argentinos que buscan hacer historia en el segundo Gran Slam del año, que tiene como máximos favoritos a Novak Djokovic, Rafael Nadal y Roger Federer. El torneo que se disputa sobre arcilla naranja, reparte un total de 6,5 millones de euros en premios.  

Copa Argentina 2012: A paso firme, el equipo de Falcioni continúa avanzando en las copas


El Xeneize dio otro paso importante
 en la Copa Argentina


Boca Juniors empató 1 a 1 frente a Rosario Central, pero avanzó a la siguiente fase luego de imponerse por 4-2 a través de los penales. Ahora va por Deportivo Merlo en la próxima instancia.

Deportivo Merlo esperaba rival luego de dejar en el camino a Tigre. Por eso, el Xeneize y el Canalla se vieron las caras en el estadio Bicentenario de San Juan. El equipo de la Rivera, apuesta a quedarse con las tres competiciones que se disputan (Copa Argentina, Libertadores y Torneo Clausura) para hacer historia en los libros del fútbol argentino. Para eso, necesitaba de una victoria frente al equipo Rosarino, que milita en el Nacional B y es el actual líder del campeonato.

Ya enfocándose en el partido, el primer tiempo mostró a dos equipos que no arriesgaron demasiado y se preocuparon por mantener sus arcos en cero. Se prestaban la posesión del balón y careció de profundidad para concretar jugadas peligrosas.

Recién cuando transcurrían 20 minutos del primer tiempo, el equipo de Julio César Falcioni inquietó al arco “canalla”, custodiado por García. Tiros de Pablo Mouche y Nicolás Blandi que salieron desviados y un remate fortísimo de Facundo Roncaglia que el arquero tomó sin problemas.

Lo mejor que le podía faltar a la primera parte era que finalice, ya que los dos no tenían ideas y no se sacaban ventajas. Pero a falta de cinco minutos para terminar el primer tiempo, una jugada por la derecha abrió la apertura del marcador: Jesús Méndez logró lanzar un gran centro para que el delantero Javier Tolero defina cruzado con un cabezazo perfecto, que nada pudo hacer el portero Sosa.

En la segunda parte, Central salió más decidido y más confiado tras estar en ventaja y pudo ampliar el resultado en los primeros minutos del complemento. A los 4 minutos, un mal cálculo de la defensa Xeneize dejó mano a mano a Toledo con Sosa, pero el delantero malogró una oportunidad clarísima. Y más tarde, Toledo se escapó por la banda izquierda y antes de quedar mano a mano con el portero, Juan Insaurralde se lo llevó puesto y el árbitro Pitana cobró penal para Rosario Central. El mismo Toledo fue el encargado de ejecutarlo, pero su tiro fue atajado por el uruguayo Sosa. Gran chance desperdiciada por el canalla.

Luego de la salvada del portero, Boca empezó a adelantarse en la cancha y a presionar a los rosarinos hasta arrinconarlos en su propio campo. Gracias a las movilidades del reciente ingresado Cristian Álvarez, el equipo de Falcioni empezó a encontrar más espacios y a manejar mejor la pelota.  

Hasta que a los 29 llegó el premio de tanto insistir. Pablo Mouche mandó un centro por la izquierda que superó a todos los defensores y por atrás apareció Nicolás Blandi para poner el partido en igualdad. Central sintió el golpe y pudo haberlo perdido luego de varias chances malogradas por Boca. Fue 1 a 1 y se definió desde el punto de penal.

Ambos equipos ya habían disputado partidos en este certamen por la tanda de penales. Boca Juniors había definido frente a Santamarina y a Olimpo de Bahía Blanca, mientras que Rosario Central hizo lo mismo con Vélez Sarsfield.

En esta serie de penales Boca fue el de mayor eficacia y logró imponerse 4-2 para obtener en pase a las semifinales. Para el Xeneize acertaron: Blandi, Caruzo, Paredes e Insaurralde, mientras que Pablo Mouche erró el primero. Por el lado de Rosario Central: marcaron Ferrari y Medina y malograron Castillejos y Omar Zarif.

Con esta victoria, el equipo de Julio César Falcioni avanzó a la semifinal de la Copa Argentina en donde se enfrentará a Deportivo Merlo. El partido será el domingo a partir de las 16.40 en Catamarca. Mientras que más tarde, en la provincia de Salta se jugará la otra semifinal entre River y Racing. 




miércoles, 30 de mayo de 2012

Roland Garros: dos argentinos avanzaron a la segunda ronda mientras que la misma cantidad, eliminados

Jornada pareja en París
 para los argentinos


Los tenistas argentinos Eduardo Schwank y Juan Mónaco debutaron con triunfos en el Abierto de Francia y avanzaron a la segunda ronda del torneo. Mientras que Juan Ignacio Chela y Carlos Berlocq quedaron eliminados en primera instancia. Además, la pareja conformada por Gisela Dulko y Paola Suarez empezaron con el pie derecho en París.

En la jornada de hoy en el Abierto de Francia, Roland Garros muchos argentinos salieron a las pistas de polvo de ladrillo para empezar a encaminar su sueño de triunfar en este Grand Slam, el segundo del año. El resultado fue parejo, dos victorias y dos derrotas. Además, del triunfo de las argentinas en el cuadro de dobles.

Juan Mónaco necesitó de tres horas y 19 minutos para avanzar a la siguiente ronda. El tandilense, decimoquinto en el ranking mundial, le ganó a Guillaume Rufin por parciales de 6-2, 2-6, 6-2 y 7-6 (3). De esta manera, en próxima instancia se medirá frente al checo Lukas Rosol (78 del mundo).

El otro argentino que debutó con una victoria fue Eduardo Schwank, que venció sin problemas al croata Ivo Karlovic  (59) y avanzó a la 2º ronda. El rosarino, número 192 del mundo, jugó un excelente tenis y se llevó el partido en tres sets: 6-4, 6-0 y 6-3.  En la segunda ronda se medirá ante el alemán Florian Mayer, quien eliminó al español Daniel Gimeno Traver por parciales de 6-4, 6-2 y 6-3.

Con las victorias de Mónaco y Schwank, ya son cinco los argentinos que se encuentran en la segunda ronda de Roland Garros. Los restantes son: Juan Martín Del Potro, Horacio Zeballos y Leonardo Mayer.

Pero no todas fueron alegrías para la legión albiceleste. Juan Ignacio Chela no tuvo una buena jornada y cayó ante el chipriota Marcos Baghdatis por 6-3, 6-3 y 6-1. Mientras que el checo Lukas Rosol (juega ante Mónaco en 2º ronda), fue el verdugo de Carlos Berlocq, y lo superó por 6-4, 7-5, 6-7 (6) y 6-2.

En el cuadro de dobles femeninos, las argentinas Paola Suarez y Gisella Dulko no tuvieron inconvenientes en superar a las bielorrusas Darya Kustova y la georgiana Anna Tatishvili por 6-2 y 7-6 (4). Las chicas comenzaron con el pie derecho en el torneo de París y ahora, en segunda ronda su rival saldrá del choque entre las japonesas Kimiko Date-Krumm y Rika Fujiwara y las checas Renata Voracova y Klara Zakopalova. 

martes, 29 de mayo de 2012

Copa Argentina 2012: Por un lugar entre los mejores cuatro

El Xeneize y el Canalla 
van en busca de las semis


Boca Juniors y Rosario Central se enfrentarán este miércoles desde las 19.45 en el estadio Bicentenario de San Juan por los cuartos de final de la Copa Argentina. El ganador del encuentro jugará en Catamarca frente a Deportivo Merlo, que venció en esta instancia a Tigre. La otra semifinal  será entre River y Racing en la provincia de Salta.

El "Xeneize" atraviesa uno de sus mejores momentos y el entrenador, le dará descanso a la mayoría de sus titulares y afrontará el encuentro de este miércoles con una formación mixta. Por otra parte, el elenco rosarino iría con todos sus titulares. Lo cierto, es que el partido será atrapante y emocionante. Este miércoles, ambos equipos afrontarán los cuartos de final de la Copa Argentina en la ciudad de San Juan.

Boca Juniors no se baja de ninguna de las competiciones y apuesta a ganar los tres trofeos en disputa. Se encuentra puntero absoluto en el Torneo Clausura y entre los mejores cuatro en la Copa Libertadores de América. Para eso, buscará dar otro paso importante para cumplir su objetivo. En frente estará Rosario Central que apuesta a los titulares para afrontar este cotejo. Aunque su meta principal es volver a la primera división. Actualmente se encuentra líder del torneo de la segunda categoría del fútbol argentino con 69 unidades.

El "Xeneize" llegó a esta instancia dejando en el camino a Santa Marina (4-3 por penales); Central Córdoba de Rosario (2-0) y en el último encuentro supero en una recordada definición por penales a Olimpo de Bahía Blanca por 11-10.

En ésta instancia, el entrenador de Boca, Julio César Falcioni, planea jugar con un equipo mixto dándole respiro y descanso a la mayoría de sus titulares. Juan Insaurralde y Pablo Mouche, son los únicos jugadores que estarían desde el arranque. La probable formación será: Sosa; Franco Sosa, Caruso, Insaurralde, Sánchez Miño; Chávez, Erbes, Fernández, Viatri; Blandi y Mouche.

Cabe recordar, que el Canalla apostó a las dos competiciones por igual y casi nunca rotó sus jugadores. En el camino, el Rosario Central superó a Guillermo Brown, Vélez Sarsfield (por penales) y Belgrano de Córdoba, éstos dos últimos pertenecen a primera división.

Entonces, el entrenador del Canalla, Juan Antonio Pizzi tiene en mente jugar con los mismos que viene de empatar el último fin de semana frente a River por el Nacional B. Y sin presentar inconvenientes, el equipo titular sería: García; Ferrari, Peppino, Valentini, Pérez; Méndez, Alderete, Vismara, Gómez; Antonio Medina y Gonzalo Castillejos. 

El ganador de este encuentro pasará a la semifinal de la Copa Argentina y enfrentará a Deportivo Merlo, que viene de eliminar a Tigre. El partido será el domingo 3 de junio a las 16.40 en la provincia de Catamarca. La otra semis, en Salta será más tarde, desde las 19 entre River Plate y Racing Club de Avellaneda. 





Basta de estas "lacras"

NoProCeden a parar la violencia


La violencia sigue apoderándose en el fútbol argentino. En lo que va del 2012, ocho son las víctimas que perdieron la vida a causa de estas internas criminales. Una mafia que cada vez está más metida en el ámbito futbolero y hace lo que quiere para ensuciar nuestro deporte. 

El presidente de Independiente, Javier Cantero parece ser el único que tenga la voluntad para hacerle frente a los "barrabravas" y sacarlos definitivamente de las canchas, pero carece del respaldo suficiente de sus colegas y demás organismos de seguridad.  Aunque estos mismos, mediante palabras, manifiestan que están de acuerdo con las medidas que quiere tomar, pero no actúan. 

El CoProSede, los dirigentes de los clubes, y también, el mismo Estado, siguen sin hacer nada al respecto a estos ¿hinchas?, que lo único que hacen es apoderarse cada vez más de la economía del club, con la venta de entradas, el cobro de los estacionamientos en los espectáculos deportivos y más trágico, causar la muerte de personas inocentes por enfrentamientos entre ellos. 

Lo cierto es que la pasión del pueblo argentino, el fútbol, está cada vez más lejos de ser un deporte sano, salvo que los máximos responsables decidan actuar contra los violentos. Sin embargo, mientras la pelota sigue rodando en el verde pasto, los barras siguen alimentándose de los verdaderos hinchas y ensuciando más y más, nuestra pasión. 

Torneo Clausura 2012: El conjunto de Liniers consiguió tres puntos vitales y se prende en la lucha por el título

 El Fortín se hizo fuerte en Santa Fe



Vélez Sarsfield venció ayer a Colón de Santa Fe en el “Cementerio de los elefantes” en el partido que cerró la decimosexta fecha del Torneo Clausura. Juan Manuel Martínez y Augusto Fernández fueron los encargados de sellar el 2 a 0 final. Con este resultado el Fortín se prende en la lucha por el título.

El equipo conducido por Ricardo Gareca se trajo de Santa Fe tres puntos de oro para poder empezar a soñar con el campeonato. A falta de tres fechas para que finalice el ruedo de la pelota en Argentina, Vélez quedó a cinco puntos del líder Boca (32 unidades).

El trámite del partido mostró a Colón como más peligroso y mejor manejador de la pelota en los primeros 45 minutos. Optó por varias situaciones claras de gol pero se encontró con la seguridad del arquero Marcelo Barovero.

La primera clara del “Sabalero” fue en los pies de su goleador Esteban Fuertes a los dos minutos, pero el portero le tapó el mano a mano. A los ocho minutos, Graciani tuvo otra chance pero nuevamente el porteo de Vélez logró tapar el remate y mandar la pelota al córner. En ese momento el guardameta ya se convertía en figura. La respuesta de los de Liniers llegó por intermedio de David Ramírez un minuto más tarde, pero su tiro se fue desviado del arco de Pozo. Luego de un arranque bueno, donde hubo situaciones de gol, el partido empezó a caer y en los últimos tramos del primer tiempo nadie se sacó ventajas.

En la segunda parte, Vélez pareció despertarse y ya a los 5 minutos, Emiliano Papa lanzó un centro, el arquero dio rebote y el Burrito Martínez capturó para disparar al centro del arco. Colón sintió el golpe y no encontró ideas claras para emparejar el cotejo, salvo algunas aproximaciones o disparos desviados de larga distancia.

Ya sobre el final del pleito, Augusto Fernández fue el encargado de sellar la victoria tras una jugada por la banda derecha, éste recibe y define cruzado sobre el arquero Pozo, que nada pudo hacer para tapar el remate.

Con este resultado, el equipo conducido por Ricardo Gareca, logró reponerse de la derrota ante el Santos y la eliminación de la Copa Libertadores. Estos tres puntos lo ubican a cinco puntos de Boca a falta de nueve en juego. Colón quedó con 22 puntos en la mitad de tabla.



Torneo Clausura 2012: Arsenal empato y Boca lo disfrutó

Un empate con sabor amargo


Arsenal de Sarandí empató ayer frente a Estudiantes en el Estadio Único de La Plata por la continuidad de la fecha 16 del Torneo Clausura. Los goles fueron convertidos por, Zelaya, de penal y para el Pincha, marcó Zapata. El equipo del Viaducto quedó a tres puntos del líder, Boca.  

El equipo de Gustavo Alfaro, visitaba La Plata para enfrentarse a Estudiantes y tratar de llevarse una victoria que lo ponga a un punto de Boca, único puntero del campeonato. Mientras que el “Pincharrata” quería seguir por la senda del triunfo, luego de dos victorias consecutivas.

En el primer tiempo ambos equipos propusieron un partido chivo, muchas imprecisiones con mucha pelea por conseguir el balón. Pero el partido se volvió interesante, cuando empezaron a circular la pelota. El “pincha” se adueñó del juego con Verón, pero no creó situaciones de riesgo para el arco custodiado por Campestrini. Arsenal, por su cuenta, dañó con las velocidades de sus delanteros: Carbonero, Zelaya y Benedetto. Y por medio de uno de sus atacantes llegó la primera alegría de la tarde-noche. Emilio Zelaya cayó en el área tras una falta cometida por Jara y el árbitro del encuentro, Saúl Laverni, pitó penal. El mismo “Cachi” fue el encargado de ejecutar el penal y lo cambió por gol. A esa altura, Arsenal quedaba a un punto de Boca y su gente empezaba a soñar, pero.

Desde la apertura del marcador, el conjunto de Alfaro empezó a inquietar a un Estudiantes que no encontraba respuestas al golpe sufrido por el gol y se veía perdido en el campo de juego. A los 24 minutos, Emilio Zelaya pudo ampliar la diferencia pero su tiro se fue desviado. Minutos más tarde, el colombiano Carbonero respondió para el local, pero su tiro pegó en el costado del arco.
En los últimos minutos de los primeros 45 minutos, el conjunto de Martín Zucarelli se adelantó en cancha y empezó a emparejar el pleito y cuando parecía que se iban al descanso en desventaja apareció el empate. A los 42 minutos, el colombiano Duván Zapata combinó con Enzo Pérez que tras una habilitación perfecta, el colombiano definió por arriba de Campestrini. Golazo para llevar al entretiempo un partido en igualdad.

El segundo tiempo, Estudiantes tras haberse ido de la mejor manera a los vestuarios, salió a buscar la victoria y a los cinco minutos, se encontró con una oportunidad clarísima por medio de Zapata, pero Campestrini tras una atajada estupenda le ahogo el grito.

Luego, el partido cayó y no se crearon situaciones claras en ninguno de los arcos. Salvo una que otra aproximación sin peligro. Juan Pablo Caffa tuvo la victoria sobre el final para Arsenal, pero erró un gol imposible de fallar, abajo del arco de Ándujar. El empate ya estaba sellado.

Finalizó el partido y un punto para cada uno. Aunque mucho no le sirva a Arsenal, que quedó a tres puntos del líder, todavía depende de sí mismo si quiere seguir soñando con ser campeón. Ya que en la anteúltima fecha visita la Bombonera para jugar frente al puntero. Estudiantes, por su parte, lleva tres partidos sin perder y de torneo irregular se encuentra en la mitad de tabla. 



lunes, 28 de mayo de 2012

El "Rey" David quedó sorpresivamente eliminado del torneo francés


Sorpresiva eliminación del 
"Rey" David en París


David Nalbandian cayó frente al rumano Adrián Ungur con parciales de 6-3, 5-7, 6-4 y 7-5 y quedó eliminado en primera ronda del Abierto de Francia, Roland Garros. Fue la tercera vez que el cordobés se vuelva a casa en esta instancia. Además, Leonardo Mayer y Horacio Zeballos avanzaron a la próxima ronda.

Luego de conocer la victoria del tandilense Juan Martín Del Potro en la jornada del domingo, David Nalbandian, Leonardo Mayer y Horacio Zeballos salieron a la pista de polvo de ladrillo para continuar con vida en el Grand Slam Roland Garros. Y fueron dos buenas y una mala para la delegación argentina.

En primera instancia, la primera alegría la dio Horacio Zeballos, número 108 del mundo que llegó al torneo francés por la Qualy,  al vencer al francés Eric Prodon, invitado por la Wild Card, en cuatro sets: 6-7 (8), 6-3, 6-3 y 6-2 en la court número 16. De esta manera, el marplatense avanzó a la segunda ronda del torneo y enfrentará al ganador del cruce entre el sudafricano Kevin Anderson y el portugués Rui Machado.

Más tarde, fue el turno de David Nalbandian en la cancha 6. El cordobés, 40 en el ranking mundial, que regresaba al torneo parisino luego de cuatro años de ausencia,  no tuvo una buena jornada y cayó frente al rumano Adrián Ungur (92) con parciales de 6-3, 5-7, 6-4 y 7-5, en casi tres horas de partido. Una despedida temprana para el oriundo de Unquillo, que está lejos de su mejor nível, y su participación en los próximos Juegos Olímpicos de Londrés está en veremos.

La otra buena noticia para la región argentina fue la victoria de Leonardo Mayer,  ante el belga Olivier Rochus por 6-3, 6-4, 2-6 y 6-4 en primera ronda. El tenista correntino de 25 años,  se medirá en la próxima rueda ante el alemán Philipp Kohlschreiber (24) que venció al australiano Matthew Ebden por 6-4, 6-4 y 7-6 (4).

La jornada para los argentinos en el Abierto de Francia, continúa mañana con los debuts de Juan Ignacio Chela (43) ante el chipriota Marcos Baghdatis (41);  Juan Mónaco, 13 del mundo,  se medirá ante el local Guillaume Rufin (149) y por último, Carlos Berlocq (37) se opondrá ante checo Lukas Rosol (78). 

Torneo Clausura 2012: Boca puntero absoluto a falta de tres fechas para finalizar el torneo


Con un inspirado Riquelme, Boca manda en soledad en el Clausura



El Xeneize venció ayer 3 a 0 a Godoy Cruz en la Bombonera por la fecha 16 y quedó como único líder del Torneo Clausura. Los goles fueron anotados por Insaurralde, Cvitanich y Mouche. El Tomba, no levanta cabeza.

En la jornada del domingo, el equipo de Julio César Falcioni salió a al campo de juego sabiendo que si lograba una victoria se adjudicaba la punta del torneo y quedaba como único puntero del Torneo Clausura 2012. En tanto, Godoy Cruz, que no gana hace 14 fechas (siete derrotas y siete empates), busca encontrar una solución para salir de esa cosecha negativa.

Con un Riquelme, como estandarte, Boca salió desde el primer minuto en busca del triunfo para quedar solo en la punta. En un primer tiempo donde fue amplio dominador del pleito, el local mostró el juego que sabe hacer bajo la conducción de Román, que de gran partido marcó la diferencia.

Luego de varias aproximaciones del elenco de Falcioni y de tanto insistir, el fruto llegó. Con la precisión en la pierna derecha de Riquelme, a los 11 minutos, tras una pelota parada, Juan Insaurralde llegó a impactar el centro y con un cabezazo logró vencer a Ibañez.
Minutos más tarde, Pablo Mouche se perdió la oportunidad de aumentar la diferencia tras malograr una chance clara. El Tomba, sintió el gol de Boca y no encontró acomodarse en la cancha y pagó caro nuevamente, cuando a los 42 minutos, nuevamente, Riquelme hizo lo que más sabe hacer, asistir, y le bajó la pelota a Darío Cvitanich, para que éste sólo la tenga que empujar.

El primer tiempo terminó con dos caras distintas. Un Godoy Cruz que nunca supo manejar la pelota y se vio superado por un Boca que manejó los hilos del partido con su as de espadas, Juan Román Riquelme.

En el complemento, las actitudes de los jugadores del equipo mendocino cambiaron, y empezaron a manejar la pelota. Mientras, que el equipo de Falcioni bajó un poco las condiciones y jugó al contraataque. Godoy Cruz a pesar de manejar más la pelota que en la primera parte, no tuvo ideas para doblegar a una defensa de Boca sólida y eficaz. Sólo tuvo aproximaciones al arco de Orión que no tuvo mucha actividad. El partido parecía cerrado. El Xeneize ya merodeaba la victoria y la punta del campeonato, mientras que el Tomba, volvía a caer y sumar su decimonoveno partido sin conocer el triunfo (entre Copa Libertadores y Clausura).

Pero faltaba un gol. A los 38 del complemento, Pablo Mouche, goleador de Boca en la temporada con 10 tantos, recibió sólo frente a Ibañez, aunque en posición adelantada, pero nada importó y puso el 3 a 0.

El conjunto de Julio César Falcioni sigue firme en el campeonato y quedó como único líder con 32 puntos y a falta de tres fechas para que finalice el certamen, el título cada vez se pinta más de azul y oro. En tanto, Godoy Cruz volvió a caer y quedó anteúltimo con 11 unidades.  




Roland Garros: Del Potro avanzó a la segunda ronda, mientras que Ormaechea lucho pero no pudo y quedó eliminada

El tandilense, lesionado, sigue a paso firme en Roland Garros


Juan Martín Del Potro comenzó con el pie derecho en Roland Garros tras vencer ayer al español Albert Montañés con parciales de  6-2, 6-7, 6-2 y 6-1 en primera ronda en la cancha central Phillippe Chatrier. En la próxima ronda se enfrentará con el francés Roger Vasselin. En el cuadro femenino, la argentina Paula Ormaechea jugó un gran partido, pero cayó frente a la estadounidense Venus Williams.  

En la jornada del domingo, comenzó la acción para el tenis argentino en Roland Garros, en Francia. Juan Martín Del Potro y Paula Ormaechea salieron a la cancha central Phillipe Chatrier para buscar una victoria en la primera ronda del único Grand Slam que se disputa sobre polvo de ladrillo. 

El primero en salir a la cancha fue el tandilense Juan Martín Del Potro, número nueve del mundo, que logró una gran victoria frente al español Albert Montañés por 6-2, 6-7, 6-2 y 6-1 en tres horas y diez minutos y avanzó a la siguiente ronda.

El oriundo de Tandil, que salió con molestias a disputar el partido, producto de dolores que lo venían molestando durante la semana, logró ganar el partido pero sintió molestias a partir del segundo set, donde fue atendido por su médico y terminó el partido con la rodilla vendada. Ahora en la siguiente instancia, segunda ronda del Abierto de Francia se medirá con el francés Edouard Roger-Vasselin, número 82 del ranking,  que venció al canadiense Vasek Pospisil por  3-6, 6-3, 6-2 y 6-2. 

Por otra parte, en el cuadro de las mujeres, la argentina Paula Ormaechea, 120 del ranking WTA, luchó e hizo un gran partido frente a la norteamericana Venus Williams, pero no pudo ganar y cayó con parciales de 4-6, 6-1 y 6-3, en una hora y 40 minutos. 


En la jornada de hoy, jugarán harán su debut en el torneo Francés los argentinos: David Nalbandian frente al rumano Adrián Ungur, mientras que Horacio Zeballos hará lo mismo ante el local Eric Prodon. 

domingo, 27 de mayo de 2012

Torneo Clausura 2012: El "Cuervo" volvió a sonreir

Giglioti le dio vida al "Ciclón"
 sobre el final


San Lorenzo consiguió una importante e heroica victoria por 3 a 2 frente a Newell's en el Nuevo Gasómetro, en un encuentro perteneciente a la fecha 16 del Torneo Clausura. Con este resultado, el Cuervo logró salir de descenso directo y la Lepra perdió la chance de subirse a la punta del certamen. 

Ambos equipos regalaron un partido impactante y emocionante. Luego de ir perdiendo por dos goles, el equipo de Ricardo Caruso Lombardi alcanzar dar vuelta el marcador y lograr un agónico triunfo para salir del descenso directo, luego de conocer el empate de Tigre. Newell's que venía de perder justamente frente al Matador, no logró levantarse y volvió a perder otra chance de quedar puntero del torneo. 

El equipo "azulgrana" salió a presionar desde el minuto cero al conjunto rosarino con la presión de Ortigoza y Kalinski para cortar los avances de la Lepra y contó con claras chances de colocarse arriba en el marcador. Primero, la tuvo Juan Salgueiro con un cabezazo que estuvo cerca y más tarde, Emanuel Giglioti dejó una chance en las manos de Peratta. San Lorenzo manejó esos primeros minutos, pero tras un contraataque de Newell's sufrió el primer cachetazo de la jornada. Pablo Pérez se anticipó, con la ayuda de la mano, a Néstor Ortigoza, avanzó unos metros y disparó un zurdazo que se clavó en el ángulo derecho de Pablo Migliore. 

Ya con el resultado a favor, el conjunto rosarino comenzó a circular bien el balón y jugó con la desesperación de un San Lorenzo que no encontraba levantarse del primer golpe recibido. Para colmo, a los 30 minutos, tras un error grosero de Pablo Alvarado al dar un pase atrás, Fabián Muñoz se avivó y puso el 2 a 0 con una definición al centro del arco, que Migliore nada pudo hacer ante el remate fortísimo del enganche.

En el complemento, Caruso Lombardi mandó a la cancha al “Pipi” Romagnoli para darle más precisión y poder ofensivo al equipo, cosa que le faltó en la primera parte. Y en diez minutos cambió el partido. Primero, a los 5 minutos, ejecutó un tiro libre que peinó Kalinski y el delantero Giglioti logró marcar para descontar. San Lorenzo se adelantó en la cancha y tres minutos más tarde, Buffarini que se cansaba de tirar centros, logró acertar en la cabeza de Carlos Bueno, que recién había ingresado, y en su primer balón que disputa estampó el 2 a 2 para que explote el Nuevo Gasómetro.

Ya con el empate, el conjunto de Caruso fue a buscar la victoria, pero al malograr dos situaciones claras de gol parecía que cada uno se quedaba con un punto. Sin embargo, a los 42 minutos, volvió a aparecer la genialidad de Leandro Romagnoli que con un par de gambetas acertó un centro preciso para que el goleador de la noche, Emanuel Giglioti marque el gol agónico. Para poner 3 a 2 al “Ciclón” y lograr una victoria heroica sobre el final del partido.

Fue un resultado merecido, buscado e importante para San Lorenzo, que con estos tres puntos logró salir de la zona de descenso directo, superar a Tigre –había empatado más temprano – y quedar en zona de Promoción. La próxima fecha un partido clave ante el rival directo a vencer, Tigre de Rodolfo Arruabarrena, en Victoria.

Newell’s perdió la oportunidad de quedar al menos hasta que jugara Boca, como único líder del torneo. Y tras dos derrotas consecutivas (la anterior en la fecha pasada 1-3 frente a Tigre) parece alejarse cada vez más del objetivo del campeonato. 


Torneo Clausura 2012: Tigre cayó en descenso directo tras el empate frente a Rafaela

La Crema y el Matador no se
 sacaron ventajas en Rosario


Atlético Rafaela empató como local 1 a 1 frente a Tigre por la fecha 16 del Torneo de Primera división. El "Matador" sumó un punto que no le sirve mucho y cayó en zona de descenso directo por la victoria de San Lorenzo, mientras que la Crema quedó junto a San Martín en zona de Promoción.

En la jornada del domingo, en el Estadio Monumental, en Rosario, continuó la fecha 16 del Torneo Clausura y dos de los equipos que luchan por permanecer en la categoría salieron a buscar su único objetivo: los tres puntos. Por un lado, los locales conducidos por Rubén Forestello que tras el empate en la fecha anterior frente a Colón buscaban lograr una victoria para sumar y salir de la zona caliente de los descensos. Mientras que por el visitante, Tigre con una victoria quedaba momentáneamente como único líder del torneo. 

El partido empezó con dos equipos que propusieron fútbol y durante los primeros quince minutos ambos intentaron ponerse en ventaja. Las más claras fueron para el equipo visitante que fue más ambicioso y más creativo en las jugadas, pero Guillermo Sara le ahogaba el grito de gol. Primero tapándole un tiro a Diego Morales y más tarde un mano a mano a Román Martínez que después en el rebote volvió impactó "Cachete", pero el arquero volvió a lucirse atajando el tiro. El equipo de Forestello empezó a crecer con las subidas de Nicolás Castro y en él empezó a crear situaciones de gol pero el portero del Matador respondió sin problemas. Un primer tiempo con muchas emociones pero sin goles. 

Ya en la segunda parte, Tigre volvió a salir más concentrado y mejor actitud del entretiempo y creó en los primeros minutos dos chances claras de gol. Diego Morales tuvo la primera, pero nuevamente Sara le ganó el duelo. Después, a los siete minutos, Román Martínez erró un mano a mano con el arquero, Sara sacó rápidamente, la controló Federico González que habilitó a “Nico” Castro para que éste la punteara y anotara el primer tanto del partido. 

El equipo del “Vasco” Arruabarrena no sintió la presión del rival tras el gol y fue en busca de la igualdad. Y llegó su merecido, luego de intentar e intentar. A los 22 minutos, tras un córner que Sara había dado tras un disparo de Román Martínez, Ezequiel Maggiolo cabeceó y le bajó la pelota a Mariano Echeverría que logró tocar y empujar el balón al fondo de la red. 1 a 1 y resultado definitivo. Aunque, crearon situaciones en la última media hora de juego, no lograron concretarlas y el partido terminó regalando un punto para cada uno.

Con esta paridad, Atlético Rafaela quedó con los mismos puntos que San Martín de San Juan en la zona de Promoción y jugarían un partido desempate. Por el otro lado, Tigre se llevó un punto que no le sirve mucho, ya que con la victoria de San Lorenzo frente a Newell’s cayó a puestos de descenso directo. El matador en la próxima fecha se medirá en su cancha frente al “Cuervo”, en lo que será el partido clave por la permanencia.     

La Torre de Tandíl debuta en suelo francés

"DELPO" ABRE LA ILUSIÓN ARGENTINA 
EN ROLAND GARROS


El Tandilense Juan Martín Del Potro se medirá a partir de las 7 y media de la mañana ante el español Albert Montañés en la primera ronda de Roland Garros en la court central, Phillipe Chatrier. Además, la joven argentina Ormaechea se medirá frente ante la estadounidense  Venus Williams en la misma pista. 

El argentino, raqueta número nueve en el mundo, comenzará su camino en el Grand Slam ante el español, 64 del mundo, Albert Montañés. “La torre de Tandil” llega a este encuentro con dos títulos obtenidos en este año: Marsella y Estoril. Y un récord de 33 partidos ganados y ocho perdidos. 

Lo cierto es que el argentino Del Potro, es la esperanza latinoamericana a poder alzar el trofeo Roland Garros que se disputa sobre polvo de ladrillo y reparte 18.718.000 euros en premios. La mejor actuación del tandilense en este torneo fue en 2009 cuando perdió en semifinales ante el suizo Roger Federer.

Además, la argentina Paula Ormaechea (122 del ranking), de 19 años que participará por primera vez en Roland Garros, se enfrentará a la norteamericana Venus Williams, número 54 del mundo. El partido será en el cierre de turno y la sunchalense se dará el gusto de jugar en el estadio principal, Phillippe Chatrier. 

Además, el lunes y martes será el turno de los demás jugadores argentinos que disputan el torneo francés, ellos son:
  • David Nalbandian - Adrián Ungur (Rumania)
  • Leo Mayer - Olivier Rochus (Bélgica)
  • Carlos Berlocq - Lucas Rosol (República Checa)
  • Horacio Zeballos - Eric Pradon (Francia)
  • Juan Ignacio Chela - Marcos Baghdatis (Chipre)
  • Juan Mónaco - Guillaume Rufin (Francia)
  • Eduardo Schwank - Ivo Karlovic (Croacia) 





Luego de lo vivido en la semana, Gio le dio la victoria a la Academia

Racing volvió al triunfo de la mano del colombiano


La Academia logró imponerse ayer en el Estadio Mario Alberto Kempes por 1 a 0 frente a Belgrano de Córdoba con gol del colombiano Giovanni Moreno que había sido víctima de la violencia de los barrabravas durante la semana.

Luego de una semana complicada, donde el equipo de Avellaneda había sufrido un duro encuentro entre barras y jugadores, más precisamente Giovanni Moreno y el paraguayo Federico Santander. Ambos habían sido atacados y amenazados con armas de fuego por los barrabravas de Racing. Y el colombiano había salido a aclarar que su deseo era seguir en la institución albiceleste. En el partido frente a Belgrano fue titular y autor del gol que le dio los tres puntos al equipo de Luis Zubeldía para sacarle diez puntos de ventaja a Tigre, el último en ingresar a la Promoción por no descender.

Durante el partido se vio a dos equipos distintos. Racing manejó la pelota y no tuvo ideas para crear situaciones de gol, mientras que Belgrano presionó arriba a los jugadores visitantes y apostó a contraatacar o jugar al error del rival. El equipo de Zubeldía no podía profundizar en sus pases y optó a los pelotazos a Pablo Caballero y no logró inquietar al arquero “pirata” Olave. En cambio, el equipo cordobés contó con un par de situaciones claras en la media hora de juego: la primera por intermedio de una volea de Farré que se fue desviada por arriba del travesaño y la otra un remate de Marco Pérez en un mano a mano que controló sin inconvenientes Sebastían Saja.

En la segunda parte se observó un partido más claro donde ambos equipos intentaron jugar mejor y crearon bastantes situaciones de gol. Giovanni Moreno estuvo más movilizado y buscó los espacios para hacer daño a la defensa “pirata”. Y el enganche a los 14 del complemento fue en encargado de abrir el marcador y convertir el único tanto del partido. Tras un córner por la derecha que jugaron corto, el colombiano tomó la pelota, encaró a dos defensores y disparó un zurdazo que se metió en el palo izquierdo de Juan Carlos Olave. Después del gol, “Gio” tuvo que ser reemplazado por una molestia en su rodilla y en su lugar ingresó Luciano Aued. Ya con su ausencia, Racing le otorgó el balón a Belgrano que intentó igualar el cotejo.

Sobre el final, el equipo de Ricardo Zielinski tuvo varias oportunidades para emparejar el pleito. Matías Giménez impactó un tiro en el travesaño y Marco Pérez desperdició un remate abajo del arco que fue salió cerca del palo derecho de Saja.

Este resultado le dio tranquilidad a Racing, que luego de sufrir un duro episodio con dos de sus jugadores, logró volver al triunfo y conseguir tres puntos de oro para salir definitivamente de la zona baja de los promedios. Belgrano por su parte, suma 52 unidades en los promedios y está alejado de todo.