¿De qué equipo sos?

miércoles, 15 de agosto de 2012

Un deporte que está en caída libre. El fútbol argentino está en decadencia.


UN FÚTBOL CADA VEZ MÁS BOCHORNOSO: LA PELOTA SE ESTÁ DESGASTANDO


En los últimos años el fútbol está pasando por un momento, donde la pelota es maltradada en la mayoría de los partidos. Podrá ser por la inclusión de los Promedios, donde los equipos tienden a cuidar el resultado, para no sufrir luego con los números.  En la cabeza de los jugadores naufraga ese temor. ¿Dónde quedó ese fútbol bonito del pasado. Por qué no podemos ver dos o tres pases concretos? Hoy el fútbol carece de situaciones al arco rival, muchos pelotazos, la pelota se mantiene más volando que al raz del piso. Parece más un partido de voléy que de fútbol. En el fúturo dios quiera que se pueda volver a ver el fútbol que tenia el Racing de la década del 60 que arrasó con todos los pronósticos, o un ejemplo como la famosa máquina de River que hacía feliz a cualquier amante del fútbol; el Estudiantes de Bilardo; El juego de Independiente bajo la conducción de Bochini o el mismísmo Boca campeón de todo, en la era de Bianchi por aquella era del 2000. Mientras la AFA siga haciendo las cosas como las ejerce ahora, estamos lejos. Habrá que cambiar a todos los que mandan en nuestro fútbol y volver a soñar, para un nuevo comienzo, el de un fútbol mejor, el que todos queremos.

Fecha tras fecha se puede divisar que hay varios empates, generalmente en cero. Si hay victorias, es por la mínima diferencia, más precisamente un gol.  El temor a perder y luego sufrir por la tabla de los descensos llevó al hincha, a poner una presión extra. Un pase errado es un murmullo. Hoy el fanático aplaude un lateral ganado,una barrida en la mitad de la cancha o más aún, un dísparo que sale a metros de distancia del arco ajeno. ¿Hacía falta llegar a esto? Claro está que cada vez el deporte más pasional de la argentina está cayendo en un pozo que es difícil salir. Hoy el objetivo de la mayoría de los equipos es tratar de permanecer en la categoría, llegar a los famosos 50 puntos, que salir a ganar en todas las canchas, brindar un espectáculo ejemplar y que los simpatizantes se rompan las manos aplaudiendo al equipo.

Los denominados grandes últimanente están pasando por momentos tenebrosos. Acostumbrados a pelear torneo tras torneo en los años anteriores, en la actualidad padecen el tan temido descenso. River, Independiente, Racing y San Lorenzo viven un momento catastrófico, hundidos. Salvo Boca, que está más aliviado con sus números. Aúnque en un momento estuvo en la misma situación. Sin subestimar a los demás equipos. En los últimos campeonatos, Lanús; Vélez; Banfield; Argentinos Juniors y hasta el mismísimo Arsenal de Sarandí, uno de los equipos más jóvenes del fútbol argentino, se dieron el gusto de salir campeones. Miren el caso del más ganador del país, River Plate, ¿Quién se iba a imaginar que iba a jugar una Promoción para no descender a la segunda categoría, y más aún, perderla y disputar una temporada en la Primera B Nacional? Nadie. Sin embargo, el momentó llegó, y un Belgrano inspirado lo condenó. El Monumental vivió un caos, los hinchas realizaron disturbios en los alrededores, sin poder creer lo sucedido. Pero pasó y el Millonario, hundido en lamentos, vivió el año más negro de su rica historia.

Pero enfoncandose en el tema principal. El mal juego, el daño futbolístico que se vive en Argentina. La Asociación del Futbol Argentino (AFA), comandada por el Don Corleone de la pasión del hincha, Julio Humbero Grondona, año tras año muestra una caída libre del deporte. Desde las decisiones horribles que se realizan en el comité, hasta el mal trato en el reglamento oficial. Por ejemplo, éste último año, el campeonato sufrió en menos de un mes, peor aún, días previos al inicio de la competencia oficial, un cambio rutinario en el reglamento del fútbol argentino. De querer hacer una temporada con dos “supuesto ganadores semestrales” y al final, ambos equipos se disputaban la Copa en una SuperFinal, era algo errático. Sin embargo, lo único que se cambió de esa desición fue la de que, sí halla campeones, como venía pasando en los últimos torneos con los conocidos Clausura y Apertura. Pero, quedó el campeon anual, el de la bochornosa SUPERFINAL. Si nos vamos más atrás, se llegó a pensar en realizar un torneo con más de 40 equipos, pero la bronca del hincha, llegó a reunirse en el departamento de la Asociación del Fútbol Argentino, en Viamonte, para acabar con eso.

Tan lejos estamos de las competencias de todo el mundo, que sí respetan el fútbol y no cambian su reglamento de juego. Un torneo largo, el primero es el campeón y los últimos tres descienden a la segunda categoría ¿Tan difícil es hacer eso en Argentina, señor Grondona? Pareciera que si. De todas maneras,  éste señor, lejos, muy lejos de gobernar nuestro fútbol a la mejor manera, está arruinando la pasión del hincha, EL FÚTBOL. Está claro que el único que le hace frente a la AFA es el hincha, la pasión del hincha mejor dicho.

 Ojalá todo esto cambie, y sea como una lluvía pasajera, que dejá inundado por un tiempo determinado, pero que después sale el sol y limpia todo el desorden. Que el cambio llegue pronto, y no termine de matar al deporte que más se ama en Argentina, como es el queridísmo fútbol. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario