¿De qué equipo sos?

lunes, 7 de mayo de 2012

El boxeador más grande de todos los tiempos


El cielo y el infierno en una misma vida


Es sencillo que una persona sea altamente violenta cuando se ha criado entre Brownsville y Crown Heights, dos de los barrios más conflictivos del Brooklyn neoyorquino, cuando lo han noqueado tres veces en las calles del infierno con un bate de béisbol, un ladrillo y con un barril de cerveza. Es sencillo desconfiar del mundo entero cuando se ha pertenecido a Los Joviales de Stompers, pandilla con la que fue arrestado 38 veces. Considerado para muchos como una bestia humana y para otros como el rey del ring, una persona que pateó los testículos de dos conciudadanos, que violó a una mujer y luego quiso suicidarse, que pudo seguir con su carrera luego de haber perdido a su hija de cuatro años, a causa de un accidente en su hogar, que fue separado por seis hombres cuando trataba de partir el brazo a François Botha, que derribó después de la campana a Orlin Norris , que arrojo un televisor contra sus carceleros y que se atrevió a masticarle la oreja a Evander Holyfield en pleno combate. Una persona depresiva, paranoica e insegura. Un hombre ambicioso por el dinero, que llegó a ganar 300 millones de dólares y por sus conflictos personales lo perdió todo. Así fue, es y será Mike Gerard Tyson, “Iron-Man”, el hombre de hierro.
Mike Tyson nació en 1966, en el barrio neoyorquino Brooklyn, allí se crió a bronca limpia tras ser abandonado por su padre, cuando tan solo tenía dos años y que más tarde perdió a su hermana. Tras haber estado en un reformatorio a causa de su mala conducta y su brillante historial como delincuente juvenil, conoció a Cus D´Amato, un hombre que lo ayudó a dar un giro a su vida y que fue su tutor y entrenador de boxeo.


Luego de pasar por grandes obstáculos en su vida, Mike Tyson debutó como profesional en marzo de 1985, en una pelea que la ganó por knock-out en el primer round  al puertorriqueño Héctor Mercedes. Tras haber ganado varias peleas, Mike atrajo mucho la atención de la prensa y se lo consideró el próximo campeón de peso pesado. En 1986, tuvo su primera oportunidad de pelear por el título nacional frente a Trevor Berbick, al que venció en el segundo round por K.O, y se convirtió en el campeón más joven de la historia, con tan solo 20 años. Tras una década brillante, donde todo lo que tocaba se convertía en oro, llegó la década del 90, donde tuvo problemas que le terminaron de arruinar su carrera y su vida. En 1990, perdió frente a James "Buster" Douglas, en Tokio, tras varias defensas del título de pesos pesados. Al año siguiente, Mike pasó por el suceso más oscuro de su vida, fue condenado a 10 años de prisión (de los cuales le fueron condonados cuatro) y a pagar una multa de 30.000 dólares por haber sido acusado de violar a una joven que participaba en un concurso de belleza. Tras tener una buena conducta se le remitió su pena y salió de la cárcel en 1995, para volver a  tomar la rienda del boxeo.  Su primera pelea después de salir de prisión fue ante Evander Holyfield, en un duelo que había quedado pendiente y cae derrotado por KO. Al año siguiente, volvió a enfrentarse al norteamericano y ocurrió el hecho más recordado y bochornoso de su vida, le arrancó un pedazo de oreja de un mordiscón a Holyfield, donde lo descalificaron y se le quitó la licencia de boxeador.
En 1999, volvió al cuadrilátero frente al sudafricano François Botha  y como no podía ser de otra manera este combate estuvo envuelto de conflictos, y fue derrotado por knock-out.  Tyson  no se rindió y se resistió a retirarse, en 2002 volvió a luchar por el título de los pesos pesados contra el campeón  Lennox Lewis, en Memphis. Fue sin duda el final de Mike Tyson como boxeador, ya que Lewis acabó con él por K.O.  Pero, Mike no quiso terminar su carrera así y le puso otra página a su profesionalismo. Volvió a  ponerse el calzón y los guantes de boxeo y se enfrentó al irlandés Kevin McBride y con un peso muy elevado para combatir en condiciones, Mike fue superado claramente por su rival y perdió. Días después anunció su retirada oficial del boxeo.
 Mike Tyson, será por siempre uno de los boxeadores que quedarán en la memoria por siempre, una de las pegadas más terroríficas de los pesos pesados, el rey  indiscutido. Pero ¿Quién se preguntaría qué aquel  chico débil de Brooklyn, al que todos llamaban “Pequeño Mariquita”, se simbolizaría como un boxeador? Fue el único que toco el cielo y el infierno en una misma vida. Mike Tyson pasará a los libros de la historia del boxeo como un trota mundo del cuadrilátero que vivió la fama y la abundancia económica hasta más no poder, descarrilando su proyección como individuo. Lo tuvo todo y todo lo perdió.
















Alan Samaniego.  13 de julio del 2011. 





1 comentario:

  1. En 1996 volvió a conseguir ser campeón mundial de los pesos pesados, tras ganar por ko, a Frank Bruno. Lo de Holifield fue posterior, fueron dos combates, el primero lo perdió por ko técnico, y el segundo por descalificación (mordisco en la oreja). Pero hubo mucho más, Tyson fue muy grande, y su pegada, demoledora. Boxísticamente hablando, un fuera de serie.

    ResponderEliminar