¿De qué equipo sos?

domingo, 1 de julio de 2012

“GRACIAS ESPAÑA POR EL BUEN FÚTBOL, SON BIEN MERECIDOS CAMPEONES”


DE PIE Y APLAUDAN AL CAMPEÓN


España se consagró campeón de la Euro 2012 tras vencer en la final a Italia por un contundente 4 a 0. El mejor seleccionado del mundo ratificó lo hecho en 2008 y se coronó bicampeón del continente. Los goles para el elenco de Vicente del Bosque lo anotaron Silva, Alba, Torres y Mata. El niño Torres, recibió el premio al máximo goleador de la Copa. 

El seleccionado español volvió a hacer historia, esta vez alcanzó a Alemania en títulos a nivel Europeo, ambos poseen tres. Además, se convirtió en el único equipo, a nivel país, que logró la triple corona: Euro 2008, Mundial 2010 y Eurocopa 2012. Con una gran actuación, brilló, gustó y goleó a una Italia que no tuvo reacción y se vio ampliamente superada por la Roja.

Como se veía venir, “los jugadores de otra galaxia”, así es como los defino, volvieron a lucirse y demostrar lo que mejor saben hacer: Jugar al fútbol. Comenzando de atrás para adelante, con la seguridad que siempre brinda Iker Casillas bajo los tres palos; la solidez y tranquilidad que otorga la defensa comandada por Piqué y Sergio Ramos; un mediocampo que le brinda todo el cariño a la pelota, comenzando por Xavi Alonso hasta llegar a las botas o botines, de los dos cerebros del equipo: Xavi e Iniesta; y finalizar con la velocidad y contundencia a la hora de definir las jugadas que otorgan Silva, Torres, Mata, etcétera.

Un equipo que hace años sabe a qué se juega y no le tiemblan las piernas a la hora de salir a disputar los partidos. Para estos “extraterrestres futboleros”, el pisar el campo de juego no es un trabajo, sino más que nada diversión, alegría. Ellos juegan por diversión. Eso es lo que sienten estos jugadores cuando sus botas o botines hacen contacto con el verde césped de los estadios.

En este partido, la final de una nueva edición de la Eurocopa, España hizo su deber y liquidó a una Italia que venía entonada luego de dejar en el camino a Alemania en semifinales, en donde mostró un gran fútbol y eliminó a una de las máximas candidatas a quedarse con el trofeo.

España salió decidida a hacer lo que sabe, triangulaciones en todos los sectores, no apresurarse a llegar al arco rival y encontrar el momento justo para dar el último pase, que deje mano a mano a un jugador con el arquero. Así fue como hoy superaron a los tanos. A los 14 minutos, Andrés Iniesta dio su primer pase magistral entre líneas y dejó solo a Cesc Fabregas, que mandó el centro hacia atrás, en donde Silva capturó y con un gran cabezazo puso el 1 a 0 para los españoles.

Desde el gol, Italia se vio obligada a buscar el empate y se adelantó varios metros para poder profundizar mejor, pero, pese a tener la posesión de balón en esos minutos, no tuvo ideas para superar la defensa del contrincante. España, nunca cambió su manera de jugar y apostó a la velocidad maratonista de Jordi Alba por la banda izquierda. Y fue por ahí la clave para el segundo gol del conjunto de Del Bosque. Nuevamente la magia de Iniesta volvió a lucirse, y a los 41 minutos, el mediocampista puso otro pase magistral para dejar al lateral Alba mano a mano con el porteo Buffon. 2 a 0 para irse al descanso tranquilamente.

Ya en el complemento, el entrenador Italiano, Cesare Prandelli mandó todo el poderío ofensivo a la cancha para tratar de lastimar y buscar el descuento, pero el cotejo ya estaba sentenciado. Era la jornada de España. Los ingresados sobre el final, Fernando Torres (tras un gran pase de Xavi) y Juan Mata (el Niño Torres lo dejó sólo frente al arco), se unieron a la canasta goleadora y se tomaron el lujo de anotar sus goles (84’ y 88’). 

Varios años se criticó el fútbol mundial por la forma o estilo de juego, por ser muy tácticos o, muchas veces los equipos ya sean a nivel nacional o selección se ven obligados a maltratar la pelota con tal de cumplir sus obligaciones. Todos esos condimentos hicieron que en los últimos tiempos se viera un fútbol cada vez más aburrido y con muchas falencias a la hora de hacer rodar la pelota y tratarla de la mejor manera. Sin embargo, España en los últimos años se convirtió en la excepción y demostró a todo el mundo que tranquilamente se puede jugar bien al fútbol. Solo queda ponerse de pie y decir: “GRACIAS ESPAÑA POR EL BUEN FÚTBOL, SON BIEN MERECIDOS CAMPEONES”.




No hay comentarios:

Publicar un comentario