UN MERECIDO CAMPEÓN
DE FORMA INVICTA
Corinthians
se consagró campeón de la Copa Libertadores tras vencer a Boca Juniors por 2 a
0 en el partido de vuelta, en Pacaembú. Emerson en dos ocasiones fue el autor
de los goles para el Timao, que alcanzó alzarse con el torneo continental por
primera vez en su historia. Con un global por 3 a 1, la Copa nuevamente se
queda en Brasil.
El
estadio de Pacaembú, en la ciudad de Sao Pablo vivió un partido que quedará en
la historia para el Corinthians, que con el triunfo de hoy logró conquistar por
primera vez en sus 101 años de vida la Copa Libertadores de América. Boca a su
vez, no pudo alcanzar su séptima corona y poder alcanzar a Independiente, como
el más ganador de esta edición.
El
partido comenzó muy activo en donde los dos equipos apostaron a jugar e ir a
buscar el resultado positivo. Ambos equipos tuvieron varios errores en la mitad
de la cancha, en donde apostaron a repartirse el balón y cometer varios pases
malogrados. Corinthians por su parte, apostó con la velocidad de sus delanteros
Henrique y Emerson, la figura de la cancha, a lastimar al rival, mientras que
Boca Juniors, intentó manejar la pelota y poder contraatacar, pero en ningún momento
pudo doblegar una defensa muy bien acomodada, en donde Chicao y Leandro Castán
ganaron durante los 90 minutos.
No
obstante, el conjunto argentino dirigido por Julio César Falcioni sufrió a los
25 minutos, la lesión de su arquero Agustín Orión, luego que este chocara con
su compañero Leandro Somoza, y fue reemplazado por el uruguayo Sebastián Sosa.
En la segunda parte, el trámite del partido continuó de
la misma manera, las irregularidades siguieron estando y el que mejor supo
aprovechar esos errores fue el Timao. Sin embargo, los primeros minutos Boca
presionó más arriba y mostró confusión en los jugadores locales. El partido
estaba muy cerrado y que mejor que una pelota parada para abrir el marcador.
A los 8
minutos, un centro muy elevado cayó en el área del Xeneize, y tras una serie de
rebotes, Danilo asistió con un gran taco al delantero Emerson y éste no
perdonó. Gran definición ante la salida de Sosa, que nada pudo hacer. Desde
allí, el local se adueñó de la pelota y jugó ante los nervios de Boca que no
encontraba respuestas anímicas al duro golpe.
A los 20
minutos, Julio César Falcioni arriesgó y mandó al campo de juego a Darío Cvitanich
en lugar de Pablo Ledesma. Sin embargo, nada cambió y Boca no encontró ideas
claras para crear situaciones claras de gol. Riquelme estuvo toda la noche
apagado, Erviti estuvo muy nervioso durante gran parte del partido y Silva
chocó todo el cotejo con los defensores y tuvo muchas imprecisiones. De todas
maneras, el Xeneize casi empate el partido, nuevamente con una jugada de pelota
parada. Riquelme ejecutó un tiro libre que Matías Caruzzo logró impactar, pero
el arquero Cassio voló para la foto y retuvo el cabezazo.
Corinthians
intentó adelantarse más en el campo de juego y fue a tratar de cerrar el
partido para no sufrirlo sobre el final. A los 27 minutos, Rolando Schiavi
recibió el balón, no pudo controlarlo y cometió un error defensivo que costó el
segundo gol para el Timao. Emerson, nuevamente, quedó mano a mano con el
arquero uruguayo y no perdonó. Definió cruzado al palo izquierdo del
guardameta.
Luego
del segundo gol, Boca se apagó definitivamente, y no pudo encontrar respuestas,
eso que se le negó toda la noche, para inquietar al arco custodiado por Cassio.
En los últimos minutos, el partido caminó bajo las órdenes de Corinthians que
solo tuvo que aguantar la pelota, para que el árbitro del cotejo, el colombiano
Wilmar Roldan, de buena labor arbitraria, concrete el pitazo final.
Corinthians Campeón de la Copa
Libertadores de América por primera vez en su historia. Tuvo que esperar 101
años para que llegara este momento. Con este logro, se une a los triunfos
brasileros en finales consecutivas en la Libertadores. Antes se habían
consagrado Inter de Porto Alegre en 2010 y en la anterior edición, Santos
(2011). Además, se convirtió en el noveno equipo brasileño en conseguir la
Copa: Santos (1962, 1963 y 2011), Cruzeiro (1976 y 1997), Flamengo (1981),
Gremio 1983 y 1995), San Pablo (1992, 1993 y 2005), Vasco da Gama (1998),
Palmeiras (1999) e Inter (2006 y 2010).
Formaciones:
Corinthians:
Cassio;
Alessandro, Chicão, Leandro Castán, Fabio Santos; Ralf, Paulinho, Danilo, Alex
(m.87, Douglas); Jorge Henrique (m.90, Wallace) y Emerson (m.90, Liedson). Entrenador: Tite.
Boca
Juniors: Agustín Orión (m.32, Sebastián Sosa); Franco Sosa,
Rolando Schiavi, Matías Caruzzo, Clemente Rodríguez; Pablo Ledesma (m.65, Darío
Cvitanich), Leandro Somoza, Walter Erviti; Juan Román Riquelme; Pablo Mouche
(m.81, Viatri) y Santiago Silva. Entrenador:
Julio César Falcioni.
No hay comentarios:
Publicar un comentario