¿De qué equipo sos?

sábado, 30 de junio de 2012

Todo el ascenso: Promociones


En momentos de definición, los equipos de las categorías inferiores a la Primera División están en disputa de las Promociones que le permitirán; a uno mantener la categoría o el otro lograr el soñado ascenso. Para eso, deberán tener resultados favorables. Cada uno de los partidos y sus distintas divisiones.

El Torito buscará conservar el buen resultado obtenido en Mataderos

Chacarita recibirá hoy, a partir de las 13 a Nueva Chicago, en San Martín, por el partido de vuelta de la Promoción entre la Primera B Nacional y la Primera B. En el encuentro de ida, el Funebrero cayó por 1 a 0 e intentará buscar una victoria que le permita continuar en la categoría, ya que posee la ventaja deportiva. El árbitro del cotejo será Mauro Vigliano.



Los del Norte buscarán hacer historia

Crucero del Norte visitará a Guillermo Brown, en la ciudad de Puerto Madryn en el partido correspondiente a la vuelta por la Promoción entre Nacional B y Primera B. El encuentro será desde las 15.10 y será arbitrado por Silvio Trucco. Por la ida igualaron sin goles y al equipo del sur le basta con un empate para consolidarse en la segunda categoría, debido a que tiene ventaja deportiva.



Los Charrúas sueñan con el ascenso

Central Córdoba se medirá frente a Sportivo Italiano por el segundo partido perteneciente a la Promoción entre la Primera B y Primera C. El Azurro, en su visita a Rosario, logró un buen resultado al empatar 1 a 1, que lo deja bien parado de cara al choque de hoy a las 15.10, debido a la ventaja deportiva. El cotejo será con arbitraje de José Carreras. 

jueves, 28 de junio de 2012

EuroCopa 2012: Con un Balotelli inspirado, Italia doblegó a Alemania y avanzó a la final


ITALIA SE ENCENDIÓ ANTE UNA ALEMANIA APAGADA


Italia venció 2 a 1 a Alemania en la semifinal de la Eurocopa 2012 y ahora buscará quedarse con el título, aunque para eso tendrá que vencer a España en la final del certamen. Los goles para los tanos los convirtió el delantero Mario Balotelli, mientras que Özil descontó para los germanos.

La “Euro” está llegando a su final, solamente resta un solo partido. Y nada más y nada menos que el más esperado para todos los aficionados. La final del certamen. España que ayer había vencido a Portugal por penales, fue el primer clasificado a esta instancia, y en la jornada de hoy, en Kiev, los italianos volvieron a amargar a Alemania y lo vencieron merecidamente. En consecuencia, Italia y España chocarán para ver quién es el campeón de Europa.

En los primeros 45 minutos del partido, Italia fue el único equipo en la cancha que intentó jugar, le tapó todos los sectores de la cancha a los germanos que estaban impacientes e inseguros con sus pases, sobre todo en el medio campo y fue en la primera parte donde La Nazionale de Cesare Prandelli logró marcar la diferencia. Mario Balotelli fue el gran dolor de cabeza para los defensores germanos y terminó anotando dos goles. El primero fue a los 20 minutos, Antonio Cassano mandó un centro que aterrizó en la cabeza del moreno y éste la mando a guardar al fondo de la red, del arco custodiado por Neuer. Más tarde, a los 36, Riccardo Montolivo acertó un gran pase de larga distancia, que el defensor Lahm no llegó a despejar, y dejó mano a mano al delantero del Manchester City, que con un bombazo puso 2 a 0 a Italia.

El complemento fue más tranquilo para los tanos y calmaron un poco el trámite del partido. Sin embargo, por parte de los alemanes se mostró una mejoría y fue en busca del descuento y porqué no, del milagro. Özil y Khedira comenzaron a acertar sus pases y a controlar el balón adueñándose del medio, pero Alemania no llegó a lastimar a una defensa tana, que estaba bien parada y sólida en el fondo. Recién sobre el final llegó el descuento, por medio de Özil, de penal para ponerle más emoción a los últimos tres minutos del cotejo. Pero el resultado ya estaba culminado.

Con esta victoria ante los germanos, Italia se metió en la final de la Eurocopa en donde enfrentará a España, que ayer eliminó por penales a Portugal. El cruce entre ambos será el próximo domingo a partir de las 15:45. A no perdérselo.





Wimbledon 2012: El Checo Rosol da la sorpresa en Londres y elimina a Rafa


MÁS QUE UN PARTIDO: RAFAEL NADAL YA NO SERÁ EL 2 DEL MUNDO

El checo Lukas Rosol dio la sorpresa en Wimbledon al eliminar al español Rafael Nadal, número dos del mundo por 6-7, 6-4, 6-4, 2-6 y 6-4. De esta manera, el mallorquín perderá su puesto y pasará a ser el tres del ranking, y su lugar será aprovechado por Roger Federer o Andy Murray. 

La pista central del torneo londinense vivió una de las grandes sorpresas del certamen. El español Rafael Nadal quedó eliminado en segunda ronda, cosa que no ocurría desde 2005, justamente en Wimbledon. El Checo Rosol, el verdugo del mallorquín, no se achicó ante el número dos del mundo y le hizo un gran partido y se llevó una gran victoria.

Tres horas y 18 minutos fue el tiempo que necesitó el checo Lukas Rosol, número 100 del ranking ATP, para eliminar al español que venía entonado e imbatible, luego de haberse coronado en el último Grand Slam, disputado en París. Pero nada importó y en cinco sets, Rosol cantó victoria, fue 6-7(9), 6-4, 6-4, 2-6 y 6-4. Ahora en la tercera ronda de Wimbledon tendrá que enfrentarse al alemán Philipp Kohlschreiber (27°).

Por su parte, Rafael Nadal además de llevarse una amarga derrota, cederá el segundo puesto en el ranking mundial y pasará a ser el número tres. Su lugar podría quedar en manos del suizo Roger Federer (3) o el británico Andy Murray (4). Lo cierto es que el español perdió más que un partido. 

Las Promociones Primera división/Nacional B se ponen en marcha


EL CANALLA BUSCA PEGAR LA VUELTA A PRIMERA Y EL AURINEGRO QUEDARSE


Rosario Central recibirá desde las 19.10, en el Gigante de Arroyito a San Martín de San Juan, por el partido de ida de la Promoción. El canalla va con cinco cambios, mientras que los sanjuaninos deben hacer uno obligado por la expulsión de Mauro Bogado. El encargado de dirigir será Pablo Lunati. 

Rosario Central buscará volver a Primera División, luego de dos temporadas en la segunda categoría. Para eso tendrá que conseguir una ventaja en su casa e ir más calmado a San Juan, para disputar el partido desquite. Mientras que San Martín intentará traerse un buen resultado en su visita a Rosario, ya que tiene una pequeña mano de su lado, la ventaja deportiva.

Para disputar este encuentro, ambos equipos no llegan de la mejor manera. Rosario Central está en un momento lleno de dudas y críticas, debido a que perdió las últimas tres fechas en el Nacional B (Patronato, Chacarita y Desamparados). Mientras que San Martín de San Juan, viene de caer por 3 a 1 en un partido polémico ante San Lorenzo, en el Nuevo Gasómetro.

Con respecto a las alineaciones, el entrenador del Canalla Juan Antonio Pizzi meterá mano en el equipo y realizará cinco cambios con respecto a los once que vienen de perder en San Juan. Ingresarán Omar Zarif, Franco Peppino, Reinaldo Alderete, Javier Toledo y Federico Carrizo en lugar de Ricardo Gómez, Nahuel Valentini, Federico Vismara, Antonio Medina y Santiago Biglieri.

Por el lado de los sanjuaninos, el entrenador Facundo Sava se ve obligado a realizar una modificación debido a la expulsión de Mauro Bogado y en su lugar ingresará Facundo Affranchino. Otra de las dudas para el técnico está en el arco, ya que Luis Ardente se recuperó de su lesión y podría ingresar en lugar Leonardo Conti.

Probables formaciones:

Rosario Central: Manuel García; Paulo Ferrari, Franco Peppino, Matías Lequi, Omar Zarif; Jesús Méndez, Reinaldo Alderete, Germán Rivarola; Federico Carrizo; Javier Toledo y Gonzalo Castillejos

San Martín (SJ): Ardente o Corti; Cristian Álvarez, Cristian Grabinski, Lucas Landa, Emmanuel Más; Facundo Affranchino, Maximiliano Bustos, Federico Poggi, Marcelo Carrusca; Diego García y Gastón Caprari.

Las Promociones Primera división/Nacional B se ponen en march


San Lorenzo e Instituto y un mismo objetivo: Primera División


San Lorenzo buscará mantener la categoría desde las 17.10, cuando visite a Instituto en Córdoba por el partido de ida de la Promoción. El árbitro del encuentro será Néstor Pitana.

En el estadio de la Gloria, en la ciudad de Alta Córdoba, Instituto recibirá a San Lorenzo por el partido de ida de una de las Promociones. El partido revancha se jugará el próximo domingo a las 14, en el estadio Nuevo Gasómetro. Cabe recordar que en caso de igualar en los dos partidos, San Lorenzo mantendría la categoría por tener ventaja deportiva.

Ambos equipos se juegan el mucho en este partido crucial, uno lucha por permanecer en Primera y el otro por lograr el retorno a la máxima categoría del fútbol argentino. El equipo conducido por Ricardo Caruso Lombardi, llega más entonado debido a que en la última fecha del torneo Clausura venció por 3 a 1 a San Martín de San Juan, el cual le depositó una vida más y lo sacó del descenso directo. Mientras que Instituto, viene en caída, y perdió la posibilidad de ascender directamente en la última fecha luego de caer en su casa por 3 a 0 frente a Ferro.

Con respecto a las formaciones que presentarán los equipos. El entrenador de la Gloria, Darío Franco mantendrá el sistema táctico 3-3-1-3, pero incluirá entre los titulares a Nicolás López Macri y Lucas Bustos en lugar de Miguel Fernández y Alejandro Gagliardi.
Mientras que por el lado del Cuervo, el entrenador Caruso Lombardi mantiene dudas con respecto a los que saldrán a jugarse la categoría. Leandro Romagnoli, emblema y símbolo del equipo no está al cien por ciento, pero estaría de la partida. Además, otra de las dudas del DT pasa por la delantera. Emanuel Gigliotti pasaría al banco de suplentes y en su lugar ingresaría el uruguayo Carlos Bueno, autor de dos goles el fin de semana pasado en la victoria ante los sanjuaninos.

De no presentar inconvenientes, las probables formaciones serían:

Instituto: Chiarini; Barsottini, Sills, Bustos; Damiani, Videla, Canever, Encina; López Macri, Dybala y Lagos.

San Lorenzo: Migliore; D. Martínez, Alvarado, Bianchi Arce, Kannemann; Buffarini, Ortigoza, Kalinski, Romagnoli; Bueno o Salgueiro y Gigliotti o Salgueiro.

Mercado de Pases: River está en plena preparación para su futuro y ya se sabe que no contará con dos de sus máximos referentes en el plantel: Alejandro Domínguez y Fernando Cavenaghi no seguirán en el club


EN PRIMERA, PERO
SIN EL CAVE NI EL CHORI


Matías Almeyda acordó su continuidad en el equipo de River Plate y además, decidió no contar con el delantero Fernando Cavenaghi para la temporada que viene. “Quiero tener un equipo más veloz”, manifestó el entrenador. Así, el delantero se convierte en el segundo referente que quedará afuera del plantel en el Millo. El otro que no continuará en el equipo es Alejandro Domínguez.

El equipo riverplatense está en plena reforma  de cara a lo que será su vuelta a la máxima categoría del fútbol argentino, luego de estar una temporada en la Primera B Nacional. El entrenador Matias Almeyda estampó su firma y seguirá siendo, al menos una temporada más, director técnico de River. El DT aseguró que no va a tener en cuenta al delantero del equipo en el ascenso, Fernando Cavenaghi, debido a que quiere tener un equipo más compacto y con mayor velocidad a la hora de atacar.

Otro de los jugadores referentes que no continuará en el club es el atacante Alejandro Domínguez que deberá regresar a España para sumarse a su exequipo, dueño de su pase, Valencia. En donde el entrenador del equipo europeo, Mauricio Pellegrino lo tendrá en cuenta en el plantel.

De esta manera, River perderá a dos de sus referentes en el equipo y los dirigentes del club tendrán que moverse para encontrar sus reemplazos rápidamente. Los nombres que figuran en carpeta son muchos, habrá que esperar.

Wimbledon 2012: Del Potro venció a un japonés y ahora va por otro


“La Torre de Tandil” sigue creciendo y ya está en tercera ronda



Juan Martín Del Potro venció al japonés Go Soeda con parciales de 6-2, 6-3. 1-6 y 6-4 y avanzó a la tercera ronda de Wimbledon. En esa instancia, el tandilense se medirá frente a otro asiático, Kei Nishikori.

Luego de conocer la victoria y el avance a tercera ronda de Juan Mónaco en la jornada de ayer, Juan Martín Del Potro le brindó una nueva alegría a Argentina, cuando hoy logró sacarse del camino al japonés Soeda y se unió a la instancia de Pico. En donde los dos tenistas albicelestes buscan hacer historia en el torneo de Londres, que se disputa sobre césped.

El tandilense, número 9º del mundo, otorgó un gran tenis, aunque en el tercer set bajó su rendimiento y lo perdió con amplia diferencia. DelPo necesitó de dos horas y seis minutos y cuatro parciales para superar al nipón Go Soeda. Fue 6-2, 6-3. 1-6 y 6-4.

De esta manera, el tandilense avanzó a la tercera ronda del Abierto londinense, en donde lo espera otro japonés, Kei Nishikori, número 20º del mundo, que venció en segunda fase a al francés Florent Serra (137º). 

Wimbledon 2012: En casi tres horas de juego, Pico dio un paso más en Inglaterra


MÓNACO AVANZA EN LONDRES


Juan Mónaco venció ayer al francés Jeremy Chardy en cuatro sets: 6-2, 3-6, 6-3 y 7-6 (5) y avanzó a la tercera ronda de Wimbledon. Ahora se medirá frente al serbio Viktor Troicki que dejó en el camino al eslovaco Martin Klizan.

El tandilense, número 14 del ranking mundial, está pasando por uno de los mejores momentos en su carrera. En la jornada de ayer, en la cancha número tres, Pico Mónaco volvió a mostrar un buen tenis y avanzó a una nueva ronda en el Abierto de Londres, que se disputa sobre césped.

Mónaco necesitó de dos horas y 55 minutos para doblegar a su rival de turno, el francés Jeremy Chardy, número 54 en el ranking ATP. Fue 6-2, 3-6, 6-3 y 7-6 (7-5) para sellar un partido, en donde demostró en varios pasajes estar a la altura de los máximos favoritos del certamen. Ahora en tercera ronda tendrá una parada difícil, se medirá frente al tenista rankeado en el puesto 34, el serbio Viktor Troicki que eliminó al eslovaco Martin Klizan por 6-4, 4-6, 5-7, 7-6 (3) y 6-4.

El oriundo de Tandil que venía de eliminar en primera ronda a su compatriota Leonardo Mayer, nunca había superado pasar del primer partido en los anteriores Grand Slam de Wimbledon (2005, 2007, 2009 y 2011).

miércoles, 27 de junio de 2012

Zubeldia ya tiene su primer refuerzo. El delantero que pidió ya está bajo su disposición


LOS GOLES DE PEPE SE MUDAN A AVELLANEDA


José Sand, proveniente del Tijuana de México se convertiría en el primer refuerzo para Racing. Este lunes llegaría a Argentina para firmar un contrato por tres años en el club.  El delantero era pretendido por Independiente y Lanús, pero finalmente se calzará la celeste y blanca para la próxima temporada. 

Una de las cuotas que careció Racing en el último torneo fue la falta de un goleador. Y el entrenador Luis Zubeldía, una vez finalizado el mismo, dejó en claro que ese sector era una de las prioridades a reforzar para el futuro. De esta manera, la dirigencia se movió rápidamente para darle el gusto al DT. Y en las próximas horas José Sand, viejo conocido de Zubeldía, se calzará la celeste y blanca para estar a las órdenes del entrenador.

José Sand, de 31 años, proviene del Tijuana de México en donde disputó 35 partidos y logró convertir 12 goles. El último equipo argentino que lo tuvo en su plantel fue Lanús, en donde el correntino se consagró campeón del Apertura 2007 y fue el goleador del equipo con 15 goles. Casualmente, Luis Zubeldía, entrenador de Racing, se desempeñaba en ese entonces como ayudante de campo de Ramón Cabrero.

Pepe posee un record en su carrera. Es el único jugador, desde que se dividió el campeonato argentino en Apertura y Clausura, en ser goleador en ambos torneos de forma consecutiva. En el Apertura 2008, convirtió 15 goles, mientras que en el Clausura 2009 fue goleador con 13. Ambas competencias las disputó con el Club Atlético Lanús.

Racing Club será el quinto club de Primera división del fútbol argentino para José Sand. Antes estuvo en Colón de Santa Fe, River Plate (fue campeón del Torneo Clausura 2004), Banfield y Lanús. 

Copa Libertadores: El Xeneize y un duro duelo ante los brasileros por el primer choque entre ambos, en la gran final


BOCA Y CORINTHIANS, PRIMER DUELO EN LA BOMBONERA


Boca Juniors recibirá esta noche a partir de las 21.50, en la Bombonera, a Corinthians por el encuentro de ida de la final de la Copa Libertadores de América. El equipo argentino disputará su décima final en este certamen, mientras que los brasileros debutarán en esta instancia. El árbitro del cotejo será el chileno Enrique Osses.

El Xeneize quiere sumar su séptima Copa Libertadores, para eso tendrá que superar a un Corinthians que llegó a esta instancia de forma invicta. El elenco de Julio César Falcioni, finalizó cuarto en el torneo local y todavía debe disputar la final de la Copa Argentina frente a Racing el próximo 8 de agosto, en San Juan. Aunque, el torneo continental es la prioridad y el gran objetivo para Boca.

Con respecto al equipo que parará Julio César Falcioni, está todo claro. Serán los mismos onces que eliminaron a Universidad de Chile. Matías Caruzzo continuará en la zaga central, después de la lesión que sufrió Juan Insaurralde. Mientras que en la delantera Pablo Mouche, de gran año, continuará acompañando a Santiago Silva.  

Por el lado del visitante, Corinthians viene de eliminar al último campeón de este certamen, Santos y buscará hacer historia, ya que será la primera final que disputará en esta edición. En el equipo, el entrenador Tite paró un equipo compacto y agresivo. Emerson, Danilo y Alex son los jugadores que más sobresalen en el equipo. Y además, cuenta con el arquero Cássio, de gran altura, que sufrió solamente tres goles en contra en lo que va de la copa.

Las probables formaciones serían:

Boca Juniors: Agustín Orión; Facundo Roncaglia, Rolando Schiavi, Matías Caruzzo y Clemente Rodríguez; Pablo Ledesma, Leandro Somoza y Walter Erviti; Juan Román Riquelme; Pablo Mouche y Santiago Silva.

Corinthians: Cássio; Alesandro, Chicáo, Leandro Castán y Pablo Santos; Ralf, Paulinho, Danilo y Alex; Jorge Henrique y Emerson.


Eurocopa 2012: El clásico ibérico fue para la Furia, que venció por penales 4 a 2 a Portugal. Cristiano Ronaldo se quedó con las ganas de realizar su tiro


España, el primer finalista 
de la Euro


España superó a Portugal por penales y avanzó a la final de la Eurocopa, en donde espera a su rival que saldrá del choque que protagonizarán mañana Italia y Alemania. En la tanda desde los doce pasos, Cristiano Ronaldo no pudo patear. Fue 4-2 para La Furia.

La selección española no pudo mostrar su mejor papel frente a Portugal, que lo complicó en varios pasajes del partido y le quitó el protagonismo que siempre muestra la Furia El equipo conducido por Vicente del Bosque no pudo doblegar a una defensa portuguesa que mostró solidez y actitud a la hora de controlar los ataques del contrario.

En la primera parte,  Portugal presionó con los delanteros la salida de España y eso fue un dolor de cabeza para el equipo de Vicente del Bosque, que no pudo lastimar, salvo remates de media distancia de Arbeloa e Iniesta, que salieron desviados. En cambio, los lusos tuvieron algunas aproximaciones, donde la más clara fue a los 31 minutos, cuando Cristiano Ronaldo remató y su tiro se fue cerca del poste izquierdo. Con muy pocas llegadas a los arcos rivales, se murió la primera mitad.

Ya en el complemento, el entrenador español cambió los planes y mandó a la cancha a Cesc Fabregas, Pedro y Jesús Navas, para darle más profundidad y peso en el ataque. Sin embargo, mucho no influyeron, menos modificaron, ya que el empate parecía una ficha clara para ambos equipos. Pese a que en la segunda mitad España tuvo más posesión de balón que el primer tiempo, no encontró ideas para crear situaciones. Portugal por su parte, tuvo varias ocasiones sobre el final del partido, dos de tiro libre, por intermedio de su figura Cristiano Ronaldo, pero se fueron cerquita. El empate ya estaba firmado y el partido se fue a la prórroga.

Fueron dos tiempos de 15 minutos de mucha tensión, donde ambos equipos no arriesgaron demasiado por temor a perder el partido. Las chances más claras en este segmento fueron para España. Primero la tuvo Andrés Iniesta, en lo que fue la oportunidad más clara del partido, de todas maneras, el arquero Rui Patricio le ahogó el grito al jugador del Barcelona y mandó el remate al tiro de esquina. Más tarde, la última jugada estuvo en los pies de Sergio Ramos a través de un tiro libre, pero su tiro se fue por arriba del travesaño.

Todo se tuvo que definir desde los doce pasos, y ahí España marcó la diferencia. El encargado de abrir esta serie fue Xavi Alonso, pero Rui Patricio contuvo el tiro. Luego, Portugal tenía la chance de ponerse en ventaja, pero Casillas hizo su tarea y le atajó el remate a Joao Moutinho. Después, anotaron Iniesta, Piqué y Sergio Ramos (definió con toda su categoría picándola al medio del arco) para España. Mientras que Pepe y Nani anotaron y Bruno Alves estrelló su disparo en el travesaño. Y para cerrar y sentenciar la clasificación a la próxima ronda, nada más y nada menos que la final, Cesc Fabregas definió cruzado al palo derecho del arquero. Lo curioso de esta serie fue que Cristiano Ronaldo, la máxima figura de los lusos se quedó con las ganas de ejecutar su tiro ya que era el último en hacerlo.

La selección española avanzó a la final de la copa europea, en donde esperará su rival en el choque que tendrá a Italia y Alemania como protagonistas. En caso de que la Furia se consagre campeón sería el primer equipo en conseguir tres títulos a nivel selección en forma consecutiva, ya logró la Eurocopa 2008 y el Mundial de Sudáfrica 2010. 



martes, 26 de junio de 2012

Wimbledon 2012: Del Potro debutó con el pie derecho en Londres


LA TORRE DE TANDIL 
YA ESTÁ EN SEGUNDA 


Juan Martín Del Potro venció por  6-4, 3-6, 7-6 y 7-5, al holandés Robin Haase en lo que fue el debut de ambos jugadores en el Abierto de Londres. En segunda ronda, el tandilense enfrentará japonés Go Soeda.

La mejor raqueta argentina en el mundo, salió a poner las cosas en orden en el Abierto de Londres que se disputa sobre césped, luego de tener una jornada negativa en el día de ayer, con tan sólo una victoria para la delegación albiceleste. Y fue así, Juan Martín Del Potro batalló por casi tres horas de partido para eliminar al holandés Robin Haase, que lo complicó por varios pasajes del partido. 

Del Potro, número 9º en el ranking mundial, que tuvo inconvenientes en la preparación para Wimbledon debido a una lesión en su rodilla izquierda, disputó en la jornada de hoy un tenis poco lujoso, pero que le bastó para vencer a su rival. En dos horas y 50 minutos de partido, con parciales de 6-4, 3-6, 7-6(3) y 7-5, el oriundo de Tandil venció al holandés Haase (41º) y avanzó a la siguiente ronda del abierto londinense, en donde lo espera el japonés Go Soeda, número 58 del mundo, que viene de ganar su partido ante el ruso Igor Kunitsyn (116º) por 6-3, 6-2 y 6-1.

Cabe recordar que además de Juan Martín Del Potro, el tandilense Juan Mónaco es el otro argentino que queda con vida en Wimbledon. Pico venció ayer al compatriota Leonardo Mayer y mañana se enfrentará al francés Jeremy Chardy. 

lunes, 25 de junio de 2012

Los que se irían y los que podrían llegar a Racing


ZUBELDÍA YA PIENSA EN EL RACING, MODELO 2012/13


Comenzó una nueva temporada para Racing, algunos jugadores ya se fueron, otro se irán y otros tienen un futuro incierto. Lo que está claro es que el técnico Luis Zubeldía ya se empezó a mover para formar un plantel competitivo que afrontará tres torneos el semestre que viene: La Copa Argentina, el campeonato local y la Copa Sudamericana.

Los que se fueron y los que pueden dejar el club


Está claro que por Racing ya comenzó la reconstrucción del nuevo plantel para disputar la próxima temporada, en donde el equipo de Avellaneda volverá a disputar un torneo internacional, la Copa Sudamericana. Para eso, el entrenador Luis Zubeldía dio un comunicado a la dirigencia albiceleste para que retengan a Sebastián Saja, Iván Pillud, Valentín Viola, Agustín Pelletieri y Bruno Zuculini. Y en tema refuerzos dijo que necesita como mínimo seis refuerzos.

La exclusión de Claudio Yacob y Teófilo Gutiérrez, a eso sumado la transferencia hace unos días de Giovanni Moreno al fútbol chino, hizo que la dirigencia de la Academia comience a mover la lapicera para conformar un plantel competitivo. Otro de los jugadores que ya tendría las valijas echas sería el paraguayo Marcos Cáceres, de muy mal desempeño en la institución. El defensor ya tendría todo acordado de palabra con Newell’s. Además, Lucas Aveldaño, Lucas Licht, Pablo Caballero, Patricio Toranzo y Brian Sarmiento no serán tenidos en cuenta para lo que viene y tendrán que buscar nuevo club.

En tanto que Matías Martínez y Gabriel Hauche, hoy en día, son los jugadores transferibles para nivelar la economía del club. Matías Martínez está en la mira de varios clubes, más precisamente en el Catania y habrá que esperar una propuesta fija del club italiano. Por otra parte, el Demonio Hauche es seguido por varios equipos argentinos, pero  todavía no hay nada preciso y concreto. 

Los que podrían llegar


Aunque haya varios jugadores que se merodean por las puertas de Avellaneda, el entrenador fue muy claro y dijo que necesita tres centrales, un lateral, dos mediocampistas y un delantero ¿Los nombres que figuran? Son muchos, entre ellos, jugadores experimentados como Jonathan Bottinelli, José Sand y Fernando Ortiz. Además, cabe recordar, que el primer refuerzo para el club es la del medio campista Gonzalo Espinoza, que vuelve luego de su préstamo a Arsenal de Sarandí. El volante será tenido en cuenta por el técnico Luis Zubeldia.

En la defensa, hay varios futbolistas que se barajan para un posible arribo a la institución. Sin embargo, el presidente de Cogorno manifestó que el mánager del club, Fabián Ayala está en la mira de dos jugadores que quedarían libres al finalizar el semestre. Ellos son: Jonathan Bottinelli, actualmente en San Lorenzo y Fernando Ortiz, que está negociando su contrato en Vélez Sarsfield. Otro de los defensores, aunque este es el más sugerido por la dirigencia y cuerpo técnico, es Guillermo Burdisso, campeón con Arsenal. Al defensor se le vence el préstamo en el club de Sarandí y tiene que regresar a Roma, club dueño de su pase y tratarán de negociarlo como cesión al club. Rodrigo Erramuspe y Emanuel Más son otros de los recomendados.

En el mediocampo, suenan nombre como Diego Morales de Tigre, Diego Villar de Godoy Cruz, Carlos Carbonero de Arsenal, Martín Pérez Guedes de Olimpo.

Cachete Morales, de buena labor en el subcampeón Tigre, es uno de los jugadores que interesan al técnico. El jugador ve con buenos ojos la posible transferencia, ya que desea cambiar de aire. Sin embargo, el volante tiene contrato con el club de Victoria y tendrán que negociar duro para traerlo. El más cercano a llegar sería Martin Pérez Guedes. El volante de 23 años, actualmente en Olimpo, está cerca de concretar su arribo al club albiceleste. Aunque todavía no hay nada asegurado. Carlos Carbonero y Diego Villar son del gusto también. Habrá que negociarlos.

En la delantera, la Academia carece de un nueve fijo, ese nueve que tiene hambre de goles. Para eso, el técnico pidió a José Sand, que milita en Tijuana de México. Aunque su llegada este difícil, ya que tiene contrato vigente con el club mexicano, el atacante mantiene buena relación con Luis Zubeldía y tiene ganas de volver a trabajar con él. Otro de los que suenan fuerte para llegar al club es Ignacio Scocco. Se habló mucho en estas semanas sobre el delantero que milita en el fútbol árabe. Nacho manifestó su deseo de volver a jugar en el fútbol argentino y varios clubes pusieron las fichas en él. Entre ellos, Newell’s y Racing se pelean por tenerlo entre sus planteles. Además otro que está en carpeta es Javier Cámpora, hoy en Huracán.

¿Cómo será el plantel que formará Racing el semestre que viene? Deja tu comentario, y los que te gustarían que lleguen.  

Los Promedios amenazan a los "Grandes"


EL FANTASMA COMIENZA
 A LO GRANDE


En una temporada 2011/12, donde sólo falta conocer los resultados de las Promociones (San Lorenzo vs Instituto y San Martín de San Juan vs Rosario Central) para saber si habrá otro u otros equipos que acompañen a los ya descendidos Olimpo de Bahía Blanca y Banfield. Todo está casi culminado, y los equipos ya empiezan a preparar sus futuros. Luego de conocer el gran cambio que declaró la Asociación del Fútbol Argentino, en donde decidió que a partir de la temporada 2012/13, dejarán de existir las Promociones y serán tres, de forma directa,  los que bajarán a la segunda categoría.

En caso que San Lorenzo se mantenga en Primera División, se unirá al grupo de los otros equipos denominados grandes, salvo Boca, que tendrán que sacar calculadoras en la siguiente temporada. Los cuervos, con 91 puntos,  arrancarían  por encima del último que entraría en Promoción, que en este caso es Newell’s con 90 unidades.

El más complicado es el conjunto de Independiente, que empezaría en descenso directo, al margen de los ascendidos River y Quilmes, aunque estos dos últimos dividen distintos. Racing, el más aliviado de los cuatro, pese a estar de mitad de tabla para arriba, está a 12 puntos de la Promo y no se tendría que descuidar demasiado. Lo claro es que cuatro de los equipos más populares de Argentina, ya empiezan a sentir la presión de las matemáticas.

Los Promedios para la temporada 2012/13 arrancarán así:

1.    Vélez 1,921 (146 puntos)
2.    Boca 1,697 (129 puntos)
3.    Estudiantes 1,565 (119 puntos)
4.    Arsenal 1,565 (119 puntos)
5.    Lanús 1,562 (118 puntos)
6.    Tigre 1,486 (113 puntos)
7.    Belgrano 1,447 (55 puntos) (divide por dos temporadas)
8.    Colón 1,407 (107 puntos)
9.    All Boys 1,381 (105 puntos)
10. Argentinos 1,355 (103 puntos)
11. Racing 1,342 (102 puntos)
12. Godoy Cruz 1,328 (101 puntos)
13. Unión 1,315 (50 puntos) (divide por dos temporadas)
14. Rafaela 1,315 (50 puntos) (divide por dos temporadas)
15. San Martín SJ 1,263 (48 puntos) (divide por dos temporadas)
16. San Lorenzo 1,197 (91 puntos)
17. Newell's 1,184 (90 puntos)
18. Independiente 1,184 (90 puntos)
19. River - (arranca de cero) (divide por una temporada)
20. Quilmes - (arranca de cero) (divide por una temporada)

Wimbledon 2012: Jornada triste para los argentinos. Sólo Pico pudo avanzar a la segunda ronda


PICO, LA ÚNICA ALEGRÍA
 EN LONDRES


Juan Mónaco fue la única alegría para la delegación argentina que está en suelo inglés para afrontar el tercer Grand Slam del año, Wimbledon. En primera ronda, el tandilense logró imponerse ante su compatriota Leonardo Mayer, por 6-4, 7-6 y 7-6 y avanzar a la siguiente instancia. En cambio, David Nalbandian, Carlos Berlocq y por último, Juan Ignacio Chela no pudieron ganar sus partidos y se despidieron rápidamente de tierras londinenses.

Comenzó a circular la pelota y a moverse las raquetas de los tenistas en el All England, complejo que reúne las canchas del Abierto de Londres. En la jornada de hoy, varios argentinos dieron inicio a sus ilusiones de hacer historia en Wimbledon. Sin embargo, en una primera ronda gris para la camada argentina, donde solamente uno pudo gritar y avanzar a la segunda etapa. Los demás, se despidieron rápidamente de suelo inglés.

Juan Mónaco, fue el encargado de dar esa alegría. El tandilense, número 14 del ranking mundial, necesitó dos horas y 34 minutos para vencer a su compatriota Leonardo Mayer por 6-4, 7-6(5) y 7-6(5). Pico avanzó a la segunda ronda y se medirá frente  al francés Jeremy Chardy, quién eliminó a Filippo Volandri por 6-0, 6-1, 1-0 y abandono.

En otro partido, aunque este fue una dura baja para los argentinos, ya que el David Nalbandian, luego de tener una semana bastante ruidosa al quedar descalificado por una agresión a uno de los jueces en la final del torneo Queens, quedó eliminado en primera ronda frente al serbio Janko Tipsarevic, por parciales de 6-4, 7-6(4) y 6-2. El cordobés ya había quedado afuera en esta instancia en Roland Garros.

Además, Carlos Berlocq no pudo superar al belga Ruben Bemelmans y cayó por 7-5, 6-7, 6-3 y 7-6, en tres horas y 31 minutos y también se despidió del torneo londinense. Otro de los que se volvió a casa fue Juan Ignacio Chela, 83 del mundo, tras caer frente al eslovaco Martin Klizan. El flaco jugó un gran partido pero se quedó sin energías, luego de correr durante casi cinco horas de juego. Fue 7-5, 3-6, 7-6, 1-6 y 11-9 para el eslovaco.

Mañana será el turno del tandilense Juan Martín Del Potro, la mejor raqueta argentina, que se medirá frente al holandés Robin Haase.